24 de febrero de 2019- GANADOR DEL 1er CONCURSO DE RELATOS GASTRONÓMICOS «EN UN LUGAR DE LA PANZA»

¡¡Tenemos ganador!!
Desde la organización hemos seguido con ilusión cada uno los pasos que han ido dando vuestros relatos, desde el envío, la recepción, la selección de los veinticinco finalistas y la elección final que, tenemos que deciros, al jurado no le resultó nada fácil.
Pero no hemos terminado, seguimos trabajando para que la publicación sea un éxito y pronto tengamos un libro que dé gusto ver, enseñar y leer.
Somos muy conscientes de que podíamos haberlo hecho mejor, por ello hemos ido tomando nota de las cosas que hay que añadir o modificar en la próxima edición, porque la habrá: os adelantamos que después de verano abriremos convocatoria y será con la misma temática, por lo que os animamos a que volváis a poner las neuronas en marcha.
Algunos de los cambios vienen sugeridos por vosotros, incluso llegaron cuando aún estábamos recibiendo los relatos; pero el tren había partido y había que esperar a emprender el próximo viaje, que, como veis, ya estamos planificando con lo que seguimos aprendiendo del primero.
No nos enrollamos más:
Ganador del I CONCURSO DE RELATOS GASTRONÓMICOS EN UN LUGAR DE LA PANZA
EL MENÚ DEL FIN DEL MUNDO, de Julia Viejo Sánchez de (Madrid).
¡Enhorabuena, Julia! Nos pondremos directamente en contacto contigo.
Haremos un evento de la presentación del libro y la entrega del premio, en su organización estamos ahora.
Os esperamos a todos en la próxima edición, esperamos volver a coindicir con vosotros.
¡¡Un millón de gracias!!
17 de febrero de 2019- AUTORES DE LOS 25 RELATOS FINALISTAS
Penúltimo paso antes de dar a conocer el ganador de este año del Concurso de Relatos Gastronómicos “En un Lugar de la Panza…” que se llevará los 1.500 € del premio y que desvelaremos justo dentro de una semana. Nos olvidamos ya de seudónimos literarios y os mostramos los nombres reales de los 25 NOMINADOS . Al final, el mérito de que todo esto haya sido posible es de ellos y del resto de autores que os habéis molestado en escribir y participar. Muchas gracias a todos.
LOS 25 NOMINADOS SON:
1. Nicola Mariani por LA CUENTA, POR FAVOR
2. Carlos Gómez Díez por DESTELLOS DE RUBÍ
3. María del Mar Suárez Redondo por EL DESPERTAR
4. Ignacio López Soriano por LA RELATIVA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ALBERTO
5. Gustavo Prieto García por UN BAR DE BARRIO
6. Yolanda Giner Manso por CAMBIO DE CARTA
7. José Fernando Estévez Carretero por IN TINO VERITAS
8. Rosario Martínez por DE TRIPAS, CORAZÓN
9. Beatriz Zorrilla Villate por GASTRONOMÍA DE SAN SEBASTIAN
10. Miguel Ángel Macías Herranz por LEGADO RUBÍ
11. Bernardo Romero Muñoz por LA BODEGA DE COBO
12. Rafael Ropero Bolivar por LAMPREA A LA BORDELESA
13. Juan Jesús Luna Jurado por CUATRO FORMAS DE MORIR Y UN BIZCOCHO DE ALMENDRA
14. Amparo Alegre Calpe por EL CORAZÓN DE LAGUARDIA
15. Cristóbal Naranjo Berrocal por VIAJE A ÍTACA
16. Dolores Victoria Diez Bécares por DESTAPADOS
17. María Dolores Ruano Arencibia por PECES DE PECERA
18. Francisco Molina Plágaro por ESENCIA DE HUMO
19. Rosa María Carramolino Palomino por LAS LEYES UNIVERSALES Y LA COCINA
20. Constanza Aguirre Orrego por SOLOMILLO THREE WAYS
21. Ana Álvarez Baquero por UN DÍA ESPECIAL
22. César Romero por CON UN TOQUE ORIENTAL
23. Xavier María Ramos Diez-Astrain por TRES GOTAS DE VINO
24. Jose Carlos Fernández Ortiz por CITA A CIEGAS
25. Julia Viejo Sánchez por EL MENÚ DEL FIN DEL MUNDO
En 7 días desvelamos el ganador

31 de Enero de 2019 – 25 RELATOS FINALISTAS
1er LIBRO DE RELATOS GASTRONÓMICOS «En un Lugar de la Panza»
De los 257 relatos recibidos, los 25 que el jurado compuesto por Inma Cañibano Olivares, Rodrigo Martín Noriega y Susana Gil-Albarellos ha designado como finalistas de la presente edición de nuestro concurso, que formarán parte del libro que publicaremos y, entre los cuales se encuentra el ganador que se llevará el premio de los 1.500 €, SON
1. LA CUENTA, POR FAVOR (Nº 14) por «Arturo Bandini»
2. DESTELLOS DE RUBÍ (Nº 32) por «Sirena»
3. EL DESPERTAR (Nº 36) por «Alma Ría»
4. LA RELATIVA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ALBERTO (Nº 38) por «Dorian Gris»
5. UN BAR DE BARRIO (Nº 44) por «Kube»
6. CAMBIO DE CARTA (Nº 50) por «Rigel»
7. IN TINO VERITAS ( Nº 60) por «El abuelo»
8. DE TRIPAS, CORAZÓN (Nº 62) por «Alma mater»
9. GASTRONOMÍA DE SAN SEBASTIAN (68) por » Guiomar Salazar»
10. LEGADO RUBÍ ( nº 69) por «Mr. Matthews»
11. LA BODEGA DE COBO (Nº 75) por «Morapio»
12. LAMPREA A LA BORDELESA (Nº 83) por «Dolce vita»
13. CUATRO FORMAS DE MORIR Y UN BIZCOCHO DE ALMENDRA (Nº 88) por » Firmin»
14. EL CORAZÓN DE LA GUARDIA (Nº 93) por «Anar Belaur»
15. VIAJE A ÍTACA (Nº 99) por «Leónidas»
16. DESTAPADOS (Nº 107) por «Dombodán»
17. PECES DE PECERA (Nº 113) por «Magnolia»
18. ESENCIA DE HUMO (Nº 117) por «Checo Minas»
19. LAS LEYES UNIVERSALES Y LA COCINA (Nº 118) por «Adabel Alonso»
20. SOLOMILLO THREE WAYS (Nº 142) por «Varamo»
21. UN DÍA ESPECIAL (Nº 167) por «Zara Vela»
22. CON UN TOQUE ORIENTAL (Nº 179) por «Tamar Colada»
23. TRES GOTAS DE VINO (Nº 203) por «Javi Haller»
24. CITA A CIEGAS (Nº 205) por «y déjanos caer en la tentación»
25. EL MENÚ DEL FIN DEL MUNDO (Nº 227) por «Mala moreno»

16 de Enero de 2019

El primer componente del jurado es Rodrigo Martín Noriega. Es para nosotros un lujo y un placer poder contar con él. Os dejamos unos datos sobre la actividad profesional y literaria de Rodrigo:
Licenciado en Historia del Arte y Especialista en Teoría y Estética de la cinematografía por la universidad de Valladolid.
Ganador del Concurso de relatos Villa de Colindres con «Obra Coral»
Ganador del Concurso de relatos Café Compás con «La nariz del cancillería»
I Premio de novela corta Fundación Monteleon con «La Variable Humana»
Premio Miguel Delibes de Narrativa 2017 con Relatos Sobre Las Demás Cosas
Autor de «La Estación de los Vientos»
Co-autor de la antología «Extraño Oeste» y «Valladolid sobre ruedas»
Jurado del Premio de Relatos de Portillo durante dos años
Jurado del II Premio de novela corta Fundación Monteleón
Muchas gracias por tu colaboración y por acompañarnos en esta aventura, Rodrigo.

Nuestra segunda componente del jurado es una mujer que aúna a la perfección las dos facetas fundamentales en nuestro Concurso, como son la literaria y la gastronómica.
Lectora empedernida en varios idiomas, además de colaboradora en infinidad de artículos, revistas y escritos, tanto de investigación como novelados, es además miembro de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación.
Asimismo, prolífica y leída en redes sociales donde teclea semanalmente en secciones propias como «Placeres cotidianos», «Queremos contarte» o simplemente reflexiones del día a día, para nosotros es un privilegio poder contar con Inma Cañibano para ayudar a seleccionar los 25 relatos finalistas y el que será, de ellos, el ganador de nuestro concurso. Muchas gracias, Inma.

La tercera y última componente de nuestro jurado es Susana Gil-Albarellos. Os contamos algo sobre ella:
Susana es profesora titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, Licenciada en Filología Hispánica y doctora en Filosofía y Letras.
Ha desarrollado su actividad profesional en torno a diversos aspectos de literatura comparada, entre los que se incluye una monografía teórica del tema y la coordinación de cursos y seminarios relacionados con la literatura europea. Otra línea dentro de su labor académica e investigadora se centra en las relaciones entre la literatura y el cine, en concreto en el estudio de la adaptación literaria al medio fílmico, tanto como docente en asignaturas de Máster como a través de diferentes publicaciones, cursos y conferencias. Es autora de diferentes trabajos en el ámbito de la poética medieval y renacentista, dedicando especial atención a la narrativa de caballerías de los siglos XIII al XVII, materia dentro de la cual tiene varios trabajos publicados, así como otros referidos a la narrativa contemporánea.
Ha realizado su tarea docente e investigadora tanto en España como en distintos países donde ha impartido cursos, seminarios y conferencias, como son Reino Unido, Italia, Polonia, Austria, Letonia, Guatemala o Perú.
En la actualidad es directora de la Universidad Permanente Millán Santos y del Programa Universitario de la Experiencia de Castilla y León. Desde 2012 dirige el Club de Lectura de la Universidad de Valladolid, con sede en la Biblioteca Reina Sofía.
Bienvenida y mil gracias, Susana.
2 de Diciembre de 2018
Una vez finalizado el plazo de recepción de relatos del I Concurso de Relatos Gastronómicos «En un Lugar de la Panza», estos son los 256 relatos que optarán al único premio de 1.500 €. Agradecemos a todos los participantes el esfuerzo realizado. En breve os presentaremos al jurado que los leerá y valorará durante los 2 próximos meses y os iremos informando de cualquier novedad tanto por aquí como por nuestro Facebook . Estos son los relatos participantes, MIL GRACIAS:
3. La fonda Europa
4. EL YANTAR DE LOS DIOSES
5. Italianos
6. El puente colgante
7. Un trago de vino de La Mancha
8. ROSARIO
9. La mano
10. La Donna
11. De pura cepa
12. UNA COPA DE SOL
13. El Aniversario
14. La cuenta, por favor
15. Sabores y sinsabores
16. ENSAMBLAJE
17. La cena del tío Julian
18. La Niebla
19. ¿En un lugar de la panza?
20. El hada de la bodega
21. CORRIENTE DEL MEDIODÍA
22. Ensayando
23. LA MESA NÚMERO TRES
24. ¡Oído cocina!
25. Azul
26. Camino a la Cepa
27. Pequeña, esto está de rechupete
28. LA ÚLTIMA OPRTUNIDAD
29. El abuelo
30. MENÚ DEGUSTACIÓN
31. Despierta
32. Destellos de rubí
33. Un genio en la cocina
34. EL NECTAR DEL DIABLO
35. El reflejo del alma
36. El Despertar
37. La moneda
38. La relativa importancia de llamarse Alberto
39. La ronda del padre Miguel
40. Entre fogones anda el juego
41. El engranaje
42. EN AQUEL VIEJO HOTEL
43. ¿Lo llamamos café, comida o amor?
44. Un bar de barrio
45. Pan con vino
46. MENÚ DEGUSTACIÓN
47. MELISA PANZA
48. París, 1919
49. La Diosa del vino
50. Cambio de carta
51. Buenas intenciones
52. PISCO SOUR
53. Maridaje
54. MOSTILLO
55. Martín, un chef de provincias
56. UN FLECHAZO ACCIDENTADO
57. REENCUENTRO INCOMPLETO
58. La bodega
59. LA DURA VIDA
60. IN TINO VERITAS
61. Y de postre natillas..
62. DE TRIPAS, CORAZÓN
63. LA BODEGA DEL CONVENTO
64. EL ESTRELLADO
65. EL MARISCO VOLÓ
66. Sabores del camino
67. Bebiendo recuerdos
68. GASTRONOMÍA DE SAN SEBASTIAN
69. LEGADO RUBÍ
70. Cenar y comer(se)
71. El olor de los recuerdos
72. Mi camarera
73. EMPEZAR DESDE ABAJO
74. Coartada
75. La bodega de Cobo
76. CONVERSO
77. LA TABERNA
78. UNE PORTIÓN D´..
79. EL TRIUNFO DE LA COCINA TECNOEMOCIONAL
80. Amargos y dulces sabores
81. UN MENÚ MUY SENTIMENTAL
82. UN DÍA PERFECTO
83. Lamprea a la bordelesa
84. Sardinas a la libertad
85. Reflexiones de un tomate encarnado
86. El cuaderno
87. ETERNA PICARESCA O EFÍMERA REALIDAD
88. Cuatro formas de morir y un bizcocho de almendra
89. Sazonados pecados
90. RECUERDOS DE UNA BODEGA
91. NO HAY BANQUETE SIN SORPRESA
92. Recuerdos
93. El corazón de Laguardia
94. La llave
95. UNA NOCHE DE CONTRABANDO
96. La dolorosa
97. FLORES DE MENCÍA
98. Pasión
99. VIAJE A ÍTACA
100. EN UN LUGAR DE LA PANZA
101. Gratitud
102. Café violeta
103. Y ahora…¿qué?
104. La armonía de un comensal
105. El secreto de una botella
106. LA VENTA DEL YANTAR
107. Destapados
108. Entre líneas
109. PALABRAS
110. LO MEJOR DEL VIAJE, VOLVER A CASA
111. JUEGO DE TRONOS
112. EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VEGANOS
113. PECES DE PECERA
114. VOCACIÓN Y LIMONADA
115. Sabroso refranero
116. Vitis vinífera
117. Esencia de humo
118. Las leyes universales y la cocina
119. Silueta
120. El último bus
121. LA MORRIÑA SE COCINA A FUEGO LENTO
122. El trigo azul
123. Una segunda esperanza para ser feliz
124. El bocado de la venganza
125. Detrás de la tela
126. Hyrum
127. Babú
128. Gastrocondena
129. El sueño de Luis
130. Despoblado de los sentidos
131. El viejito milenario
132. LOS CALLOS, CALLOS SON
133. LO QUE EL OTOÑO ME TRAE
134. Sukalde Master
135. El Mago
136. El gigante de la Mancha
137. In vino veritas
138. Cualquier día…puede ser un gran día
139. ¿Dime dónde? Y como..
140. El resto puede esperar
141. Salir de casa
142. Solomillo three ways
143. Sebastián Martínez
144. EL REENCUENTRO
145. Tres fuegos
146. El cuento del retrato y el cocido
147. Las lágrimas de Rossini
148. Restaurantes d´sabor y Cádiz el Chico
149. VIDA Y MILAGROS DE THOMAS FLY
150. Recordando a Eduardo
151. Fernando, a su servicio
152. Cinco conversaciones sobre quien prueba el vino
153. En la antigua bodega
154. AQUÍ EL AMO. EN CASA YA NO MANDO
155. Comer(se) con la mirada
156. En un lugar de la panza…
157. Sensaciones
158. LA CENA
159. CANELA Y JENJIBRE
160. La ciudad del amor
161. La mejor compañía
162. EN UN RINCÓN DE VERSALLES
163. LOS PODERES DEL VINO
164. Sempiternus
165. EL CHEF
166. Corazón partido
167. Un día especial
168. SABOREANDO EMOCIONES
169. De tripas…desazón
170. CEPAS NUEVAS
171. SE SIRVE FRÍO
172. LA HUIDA
173. RECUERDOS DEL AYER
174. El sabor de un momento
175. Lo de menos son las postales
176. LAS MANOS
177. No vuelva usted mañana
178. Sabores de antaño
179. Con un toque oriental
180. Casa de comidas
181. LOS FANTASMAS DE LA BODEGA
182. LA BODA
183. Sensaciones que alimentan
184. Si los cimientos son buenos
185. RECUERDOS
186. La herencia
187. Amor gran reserva
188. Extraños comensales
189. Que trabajen los ministros
190. Restaurante Mil Placeres
191. No te olvides de la cena
192. Asesinato en la Ribeira Sacra
193. TRAMPANTOJO
194. EL ESPETO DEL REY ALFONSO
195. DESVIÁNDOME DE LA SENDA DE LA MODERNIDAD
196. Mouth cooking
197. REVELACIÓN Y FINAL
198. ESTIMADA COLIFLOR
199. Restaurante El Ocaso
200. El milagro
201. Las 07:00
202. EL DESTINO VERDE
203. Tres gotas de vino
204. Viaje quesero en buena compañía
205. CITA A CIEGAS
206. La bodega
207. Los peligros del amor
208. Arvejal y Virel
209. Bodegas con destino
210. EL MEJOR VINO DEL MUNDO
211. Mesa para cuatro
212. El Gaia
213. ENTRE MESES TENTE EN PIÉ
214. No quiero más
215. UNA NOCHE EN LA BODEGA
216. Eclipses de luna
217. LA ABUELA
218. Si no está bueno, es veneno
219. LA FAMA NO LE DEJABA RESPIRAR CON TRANQUILIDAD
220. Alas partidas
221. El milagro de Tudela
222. En un lugar de la panza
223. El purgatorio
224. El terciopelo interno
225. El origen de las cosas
226. Desde la nube
227. El menú del fin del mundo
228. Partituras para el paladar
229. En Casa Manolo
230. La cena del silencio
231. Diana Mata
232. Mafiosos para cenar
233. El gusto es mío
234. Noches de vendimia
235. Floride
236. La bodeguilla del medio
237. La buena cita
238. En la rueda de los vientos, el vino tiene su sino
239. GÉMINIS
240. CRONICAS DE VARIOS BANQUETES
241. EL BRINDIS
242. La vida detrás del cristal
243. Un canutillo de quinientos
244. Principio y fin
245. La sangre de un sentimiento
246. Porto di Roma
247. Sicario
248. Tarquinii
249. Atrapado
250. Volviendo
251. LA ÚLTIMA CENA
252. NOEL Y LAURA Y EL MINISTERIO DE LA PUERTAS ABIERTAS
253. Yaakunah, arquitecta de sueños
254. El, medio de emociones, vehículo de sensaciones
255. Historia de un atraco
256. La sombra de la Atalaya
257. Lo que pica y escuece

¡Un montón de relatos participando en el concurso! ¡Enhorabuena por la alta participación! ¡Mucha suerte a todos! ¡Cuántas ganas de ir teniendo noticias!
¡Muchas gracias y mucha suerte!. ¡En breve os presentamos al jurado!
Yujú!!! Vamooooos!!!!!!
¡¡Estamos impacientes!! ¡¡Qué ganas de que llegue mañana y descubramos a los finalistas!!
¡¡Enhorabuena a todos los finalistas!!
Muchas gracias. Loco por subir a Valladolid y llevar un poco de brisa salada de mi Málaga.