PINCHA EN CADA IMAGEN PARA LEER LAS BASES DE CADA CATEGORÍA DE CONCURSO
17 de Septiembre de 2020 – Entrega de Premios y Presentación del libro (Palacio de Santa Cruz, Valladolid)
29 de Febrero de 2020 – GANADORES CONCURSO 2020
El jurado compuesto por Inma Cañibano, Susana Gil Albarellos y Rodrigo Martín Noriega ha decidido que su fallo para los premios de este año y que podéis ver en las actas adjuntas en las fotos ha sido:
CATEGORÍA #PANZARELATOS
1 er. PREMIO – 1000 € – Relato nº 153 (Sardinas a la libertad, de Rafael Ropero Bolívar)
2º PREMIO – 500 € – Relato nº 85 (Palabras huecas como el hojaldre, de Alberto Ramos Díaz)
3 er. PREMIO – 250 € – Relato nº 125 (Menú del día, de Erik Aostri Parga)
CATEGORÍA #panzarelatoUVa (Homenaje Miguel Delibes)
1 er. PREMIO – 600 € – Relato nº 23 (Lobito, de Antonio Díaz González)
Enhorabuena a los 4 premiados y al resto de finalistas. Seguimos trabajando para que todos ellos integren la publicación que saldrá a la calle en Mayo, de la que os iremos informando, y obtenga como resultado un libro que dé gusto ver, enseñar y leer.
MIL GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR, esperamos volver a coincidir con todos vosotros en la próxima edición


2 de Febrero de 2020 – FINALISTAS
CATEGORÍA #PANZARELATOS
En Valladolid, a día 30 de Enero de 2020, reunidos David Villorejo Cobo, Inma Cañibaño Olivares, Rodrigo Martín Noriega y Susana Gil-Albarellos, el primero de ellos en calidad de organizador del I Concurso de Relatos Gastronómicos “En un Lugar de la Panza” y el resto en la de jurado del mismo, encargado de decidir los 25 relatos finalistas y, de ellos, el primer, segundo y tercer premiados, han acordado lo siguiente:
De los 200 relatos recibidos en la presente edición, los 25 finalistas, entre los cuales se encuentran los 3 premiados, son los siguientes:
8. Las lágrimas de Rossini, por José Manuel Leonés
23. Pan de muerto, por David Villar Cembellín
36. Popi, por Constanza Aguirre
61. Los comensales de la mesa siete, por Julio Navarro Carmona
85. Palabras huecas como el hojaldre,por Alberto Ramos Díaz
97. Actores secundarios, por Sol García de Herreros Madueño
100. Con otra mirada, por Javier García Herrero
102. El caso del restaurador Jean Paul Mounier, por Félix Remírez Salinas
103. Vagamundo, por Jorge Meyer Nogueira
104. Alta Cocina, por Pablo Lorente Muñoz
125. Menú del día, por Erik Aostri Parga
135. Delirium, por Alba Boladeres Núñez
138. El vino del rey, por Ricardo Aller Hernández
144. Madre sólo hay una, por Lena Yau
145. Manteles a cuadros, por Antonia María García Padilla
147. El coulant, por Álvaro Bayón Acebes
148. La noche de los quesos vivientes, por Francisco Díez Gutiérrez
149. Duelos y Quebrantos, por Verónica Martínez Amat
152. La vendimia, por Rafael Ropero Bolívar
153. Sardinas a la libertad, por Rafael Ropero Bolívar
158. Office, por Francisco Javier Manzano Mateos
177. Restaurantes de antaño, por Juan José Sánchez Benito
196. Apología del banquete, por Iker Pedrosa Ucero
197. Una cena beneficiosa, por José Alberto López Amaro
199. Terror en la cocina, por, Francisco Javier Contreras Serrano
CATEGORÍA #panzarelatoUVa (Homenaje a Miguel Delibes)
En Valladolid, a día 30 de Enero de 2020, reunidos David Villorejo Cobo, Inma Cañibaño Olivares, Rodrigo Martín Noriega y Susana Gil-Albarellos, el primero de ellos en calidad de organizador del I Concurso de Relatos Gastronómicos “En un Lugar de la Panza” y el resto en la de jurado del mismo, encargado de decidir los 3 relatos finalistas y, de ellos, el ganador, han acordado lo siguiente:
De los 67 relatos recibidos en la presente edición en esta categoría de concurso, los 3 finalistas, entre los cuales se encuentra el ganador, son los siguientes:
8. La plaga, por Yolanda Giner Manso
23. Lobito, por Antonio Díaz González
32. No hay perdices rojas en la isla de Polinesia, por José Manuel García Durán

23 de Diciembre de 2019:
Estos son los 67 relatos recibidos, dentro de la Categoría #panzarelatoUVa, que optarán al premio de 600 € en la presente Edición de nuestro Concurso de Relatos:
- Sempervirens
- Historia de un pastor
- El otro hereje
- Limón y canela
- Huellas castellanas
- Réquiem por castilla
- …Y comimos perdices
- La plaga
- Una puntita de vinagre
- La hereje
- El yantar de los dioses
- Ponerse morado
- Bocados de realidad
- Viaje a Valladolid con Delibes
- Loquax homo Pucelanensis
- Las aficiones de Miguel Delibes
- Dónde estaré para entonces
- Murió porque rio de lo que vio
- Nuestras últimas Navidades junto a ti
- Cinco horas a fuego lento
- Las brujas de Villapáramos
- El tesoro del 69
- Lobito
- Buen lance, rapaz
- Al rico manjar, con amor y literatura
- Podrido
- Trueque
- Ratas con vinagre sobre un lecho de río
- La última ventisca
- Sangre de otoño
- Miguel y su arroz caldoso con perdiz
- No hay perdices rojas en la isla de Polinesia
- Sabores de antaño
- Con Mario
- Jara
- Cuestión de confianza
- Mi tío Julián
- En el pueblo
- El Don
- “Allí, sentado en una mesa”
- Sarmientos
- Pajaricos
- La herencia
- Carne de caza
- Después de cinco horas
- La taberna del Malvino
- Labrando nuevos caminos
- Perol de zorzales
- Kupfunana
- la fábula de la liebre…y el arroz
- Duros como piedras
- Cita póstuma
- Lección de anatomía
- El morral
- Tristes truchas
- El sabor de la nostalgia
- Cazador
- Un pez afortunado
- Lactarius Deliciosus
- Todo con arroz
- Con todos mis sentidos
- Caza
- Otro hereje
- El ayuno
- Delibes y el puchero de “papatas meneás”
- Las tres y sin comer
- El aroma del Edén
2 de Diciembre de 2019:
Estos son los 200 relatos recibidos, dentro de la Categoría #PANZARELATOS, que optarán al primer, segundo y tercer premio (1000 €, 500 € y 250 € respectivamente) en la presente Edición de nuestro Concurso de Relatos:
- Sentimientos perdidos
- El duende del azúcar
- Las uvas de la memoria
- Casualidades
- Donde menos se espera
- Carta para Blanca
- La Pandilla
- Las lágrimas de Rossini
- La pluma
- Necesitaba comer
- Donde fueres haz lo que vieres
- Diamantes trufados
- La pizarra mágica
- Bocados de nostalgia
- El extraño restaurante
- La part des anges
- Recordando
- Más de mil barriles
- La oscura vendimia
- El dulce aroma de la venganza
- Patita de chocolate
- Frasquito y Gaspar
- Pan de muerto
- En` Cagüela
- Creando nuevos recuerdos
- True loving
- Un problema de inventario
- Noche de pasión
- Autógrafos
- Memorias de sillón
- La luz del vino
- Cuatro
- Jornada gastronómica
- Tenemos que hablar
- El hechizo de la sirena
- Popi
- La reina de los mares
- Entre dos parpadeos
- Bueno es “el chotillo” pero tiene mala uva
- Llamadme Baco
- El Taki
- Cambio de menú
- El vino de Canaan
- La Herencia
- Posada del recuerdo
- Menú degustación
- La buena gente
- La visita
- Lo sublime
- Un personaje muy singular
- Más allá de las migas
- Familia de amigos
- Vittorio Carpaccio y Mister Marshall
- Menú joven en el Excelsior
- Una cena diferente
- Cuando se abre la puerta
- Nuestra mala suerte tiene los días contados
- Déjame que te cuente
- Con miedo a salir
- Entre Mamblas ribereñas
- Los comensales de la mesa siete
- La bodega de los Adrianos
- Especialidad en mariscos
- Surcando recuerdos
- Menú de alta mar
- Un menú para no morirse
- El caldo de la señora Elvira
- Manteles a ras de suelo
- Que se besen
- Conejo a la cazuela
- Un pasado y un futuro
- Mi dandy Alejandro
- Chin, chin, ¿brindamos?
- Su último cliente
- Regreso a casa por Navidad
- El espejo del abuelo
- Mi vida por la bodega
- El festín del vértigo
- El grado de implicación
- La tasca de Pepón
- Rosario
- Pundonor
- De camino a Aranjuez
- El enemigo
- Palabras huecas como el hojaldre
- Los fuegos del Edén
- Lejos de casa
- El sendero de avellanas
- La esperanza. El vino
- El aprieto
- Reencuentro
- Despido procedente
- Donde menos te lo esperas
- Es fácil acostumbrarse
- El templo de las setas
- La propina del camarero
- Actores secundarios
- El yantar de los Dioses
- La leyenda de guacamanga
- Con otra mirada
- Tres recuerdos
- El caso del restaurador Jean Paul Mounier
- Vagamundo
- Alta Cocina
- Benedetta
- Ni las migajas
- Marchando un filete sin carne
- Oculto bajo la chaqueta
- ¡Ajos!
- La cita
- Abierto eternamente
- El cucurucho de helado
- El moderno
- El cumpleaños
- La venta de Santo Tomás
- El jeque
- Julia y el olvido
- Tres hojitas de Laurel
- No hay mal que por bien no venga
- La curiosidad del euro
- La cata
- La ciudad del viento
- En un lugar de su alcoba
- En un día de la vida
- Menú del día
- Borgoña
- Qué mala uva
- Azul bondi
- El chiringuito azul
- El momento oportuno
- De rojo cereza y rubí
- Dulce venganza
- La herencia
- Alta cocina
- Delirium
- Gracias Antonia
- Restaurante Maravillas
- El vino del rey
- Intuición
- Donde se cuenta el festín con lo que quedaron ahítos caballero y escudero
- Milagro en Tudela
- Paladar “oro azabache”
- Lentejas
- Madre sólo hay una
- Manteles a cuadros
- Un lugar llamado Camelot
- El coulant
- La noche de los quesos vivientes
- Duelos y Quebrantos
- Código vinario
- Por la puerta de atrás
- La vendimia
- Sardinas a la libertad
- El cumpleaños de Manuel
- Dos castañas
- Agosto del 57
- El viaje
- Office
- Vidas paralelas
- La cuba del francés
- La dulce Eva
- Migas
- Ven y cuéntalo
- Restaurante tiempo
- Merlucerdo
- La sopa de miso
- Mimbre y mantel de lino
- El tesoro de la bodega
- Laurel de flor
- Cita en el restaurante blanco
- El rey de la sierra
- Bocados de nostalgia
- La cita
- El último aniversario
- El pan del hombre
- Real
- Restaurantes de antaño
- Amor perecedero
- Bar restaurante “El torrezno”
- Morir de amor
- Pareciendo un chef Michelín
- Choricitos al infierno
- Pillada infraganty
- Léalo esta noche, cuando se siente a cenar en el restaurante
- El día
- Tenemos que hablar
- Memento
- Un viaje de ida y vuelta
- Próxima apertura
- Próxima estación
- Sopa fría
- El restaurante del adios
- Sopa de agua
- ¡Vivan las vacas!
- La receta de la tía Enriqueta
- Apología del banquete
- Una cena beneficiosa
- Un día como otro
- Terror en la cocina
- El vino: Manjar de Dioses
¡Mucha suerte a todos los participantes!